
Manifiesto de Colectivo Seres AC leído en plaza de la paz Guanajuato.
Hoy 17 de mayo de 2011, la comunidad LGBTTI, hace un llamado al respeto, la inclusión y observancia de los derechos humanos, al pie del monumento a la Paz en el marco de la Celebración del Día Internacional contra la Homofobia y Día Nacional por la Tolerancia y el Respeto a las Diversidades.
Las voces de la comunidad nos unimos para poner un alto a los actos de violencia, y a las violaciones de Derechos Humanos relacionadas a la orientación sexual e identidad de género.
Lejos de pretender usurpar funciones, identidades, roles o de exigir privilegios especiales, las personas que sufren de homofobia requieren el pleno reconocimiento y garantía de los mismos derechos humanos de los cuales gozan constitucionalmente todos los mexicanos sin excepción.
Es así que Colectivo Seres AC a través del III Encuentro por la Disidencia Sexual “Una mirada en el marco de los Derechos Humanos” y desde este monumento a la Paz reivindica que la mejor forma de conseguirla es a través del respeto al Derecho pleno de Todos. Por lo que manifestamos:
- Nuestra preocupación por los continuos actos de violencia y violaciones a los Derechos Humanos relacionados con asesinatos, violaciones sexuales, torturas y sanciones penales y administrativas, dirigidas a las personas por su orientación sexual y su identidad de género en todas las regiones del mundo, del país y lamentablemente de Guanajuato.
- Solicitamos que todos los organismos públicos internacionales, nacionales y locales de Derechos Humanos cumplan con su papel de acuerdo a su mandato de promover el respeto universal de la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas, sin distinción de ningún tipo y de manera justa y equitativa.
- Reconocemos que las cuestiones relativas a la sexualidad y sensualidad humana tocan fibras sensibles de muchos, incluso dentro de nuestras propias sociedades; por lo que reafirmamos la importancia de establecer un diálogo respetuoso, y partimos en la existencia de una base común donde todos reconocemos que ninguna persona debe padecer estigmatización, violencia o maltrato por ningún motivo o causa. Siempre guiados por un principio de Universalidad y No discriminación.
- Reconocemos nuestra responsabilidad y obligaciones por lo que pedimos compromisos claros de todos los actores sociales en poner un alto a las violaciones de derechos humanos de todas las personas marginadas por cualquier motivo y aprovechamos esta oportunidad para renovar nuestro compromiso social de dar atención y detener la discriminación en todas sus formas o expresiones.
- Hacemos un llamado al estado y autoridades para que tomen medidas a fin de acabar con los actos de violencia, las sanciones penales o de cualquier índole, la persecución, el discurso estigmatizante o discriminante y la violación de los derechos humanos de la colectividad LGBTTTI.
- Igualmente nos solidarizamos con la consigna y clamor de justicia por el asesinato reciente de nuestro compañero activista en la ciudad de Chilpancingo Guerrero Quetzalcóatl Leija, quien murió golpeado impunente a unos pasos del palacio de gobierno de aquella ciudad sin que a la fecha se haya esclarecido tal crimen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario