martes, 14 de agosto de 2012

CRÓNICAS DE ANTEROS III




De exvotos, amores locos, folclore religioso y fe sin intermediarios.


 





Hará veinticuatro años que en un par de ocasiones acompañé a mi madre al templo de Villaseca en Guanajuato a dejar un par de "milagritos" para pedir por la salud de mi hermanita, figuritas de oro con forma de piernecillas que con mucha devoción ella solía colgar en el faldón de terciopelo pelado del Señor de Villaseca, intercesor necesario en días aciagos donde se requería de la ayuda de ortopedistas, sobadoras, dioses y abuela para que mi hermana menor de entonces pudiera llegar a caminar con normalidad. Prótesis y citas puntuales, la máquina de coser donde se enseño mi madre a replicarlas para ahorrar, el compromiso amargado y dulce de la abuela constante, los piecitos de oro colgados en ese Cristo sangrón y muchas más cosas al final lograron su cometido, mi hermana logró caminar con normalidad.


De entre las ofrendas antropomorfas que colgaban de aquél faldón cristero, rosarios, fotografías, cartas y demás diversidades con las que se agradecía al Dios por la bondad recibida, destacaban y destacan unos pequeños dibujos humildes donde se representaba el milagro recibido por la intervención del santo en turno: Curaciones milagrosas, nacimientos logrados, resurrecciones inverosímiles, cosechas buenas, profesiones concluidas, trabajos obtenidos, problemas eludidos, y un gran cúmulo de gracias pintadas al pulso del creyente adornan aún hoy aquella bonita iglesia de estas tierras, pero destacables son, aunque pocos, aquellos "retablitos" (así pensé que se llamaban) donde se agradecía por un amor, por evitar una condena por un hecho cometido, por quitarle lo mujeriego al marido, por taparle la boca a la comadre chismosa, en fin, todo por lo que se reza en Guanajuato. 

Estos exvotos, nombre real de dichos "retablitos", son los que inundan una curiosa exposición pero rica en su contenido, contexto y folclor que se monta desde este día Quince de Agosto en el Museo Nacional de las Culturas Populares, expresiones de la fe sincera de un anónimo que se atrevió a plasmar el milagro prohibido por curas pero no imposible para los santos, agradecimientos al dios que no necesita de sacerdotes para escuchar a su siervo a pesar de lo prohibido de lo pedido, así se muestran en esta interesante exposición exvotos a delitos impunes, traiciones escondidas, tráfico logrado, puteada conseguida, infidelidades escondidas, deudas impagadas, balaceras ilesas, y grandes etcéteras. Capturando la atención de muchos y mía de entre todos estos "milagritos" están los agradecimientos por amores homosexuales, lésbicos u orientaciones aceptadas por intervención de la virgencita o de san juditas. 

Sin más ahondar, aquí los buenos ejemplos pictográficos de cómo la diversidad sexual se encuentra presente aún en el folclore religioso de este México profundo y diverso, que más allá de lo formal o lo dogmático, inventa, sostiene y reinventa su propio modo de vivir la fe y de recibir de su Dios… 

 

Te "doi" gracias virgencita por…



"Doy gracias a Nuestra Señora de San Juan porque me dio el valor de fugar me com mi novio y con ayudade unas amigas pudimos irnos a vivir juntos lejos de la condena de nuestros padres. Carlos y Miguel."



"DOLORES Y CLAUDIA LE DAN LAS GRACIAS ALA VIRGECITA DE GUADALUPE POR ASERLES EL MILAGRO DE QUE SUS FAMILIAS ASEPTARAN SU RELASION COMO PAREJA Y YA NO ANDARSE ESCONDIENDO Y VIVEN MUY FELISES. 12 DE JULIO DEL 2001."



"
AL SAGRADO CORAZON DAMOS GRACIAS PORQUE NOS DIO LA OPORTUNIDAD DE ABERNOS CONOCIDO Y ENCONTRAR LA FELICIDAD COMO PAREJA CARLOS Y FELIPE."



"Estube a punto de cometer el peor error de mi vida casandome con María Luisa, pero fuera de la Iglecia estaba Luis y al ver sus ojos no pude resistir y nos escapamos dejando a mi novia y a sus padres con un Ataque de Nervios. Doy gracias a la virgen de San Juan porque no arruiné 3 vidas pues mi novio y yo somos muy felices y María Luisa ya tiene otro pretendiente "



"En las playas de Puerto Vallarta conocí a un hermoso joven y comenzé a sospechar que era Gay porque cuando pasaba junto a mi me miraba de reojo y se sonrería, a demás le gustaban los tRailes rosas. Agradezco a San Antonio patrono de los enamorados porque me atreví a hablarle y ahora somos novios …"



"Pedro y Juan se aman y son muy felices Gracias Virgencita. 21-Nov-01. MEXICO. DF"



"Las gracias Te doy San Sebastian Porque gracias a Ti el amor de mi vida quiso regresar con migo y Ya vivimos juntas y felices. Julia. Oaxaca. Mexico. 1978"



"Tuve mucho problemas con mi familia y La virgencita de Guadalupe ME HIZO EL milagro de Que por fin aceptaran mi Homosexualidad florencio LOPEZ. 17-NOV-70. MEX. DF."



"Agredecidos con San Sebastian por concedernos la dicha de unirnos como pareja en matrimonio enfrentandonos a la sociedad sin censura a nuestro amor sin tenerlo que ocultar gracias a esta Ley de Sosiedades de Convivencia que nos da la Livertad de derecho como dos seres humanos que se aman Xavier y Tony Colonia Roma México. D.F., 15.marzo-2007."



"Yo soy un hombre muy liveral y reconosco que canto muy bien las baladas y además con mucho senti miento . Pero cuando después de un concierto de día de muertos tres espueletos enamorados de mi se metieron a mi dormitorio fué el colmo. Entonces muy espantado yo le recé a San Miguel por ayuda y gracias al Arcángel las calacas se conformaron con un par de canciones y que les firmara sus discos y por fin se largaron aunque a regañadientes y los tuve que sacar casi a empujones; porque Querían un beso ¡"

 



"Milagroso San Sevastian te pago con este exvoto por que me acepto Maria pues me gusta y llo soy manflora y soy feliz con nuestro amor sin importar lo que diga la gente y sin que ya nos escondamos te lo agradece Rosalia Perez * fotografa de Corazón. Portales a 22 de Junio de 1979"



"Amarito Perez le da Las gracias ala Virgencita por que porfin mis papas aceptaron mi Homosexualismo 21-Nov-99 MECALCO. MEX DF."


 

"Un día descubrí que mi novio David estaba enamorado de mi hermano y me sentí ofendida, enojada y desilucionada, pero gracias a San Miguel Arcángel conocí a Jose Antonio y me enamoré perdidamente de él y ahora me da mucha alegría que mi hermano y David se quieran y también sean felices como yo. Ofrezco este retablito para dar gracias a San Miguel."




"ESTANDO DE VACACIONES EN VERACRUZ CONOCi A MARTIN PASAMOS MOMENTOS MUY FELICES QUE ME ENAMORE DEEL TEMIENDO QUEEL ME FUERA RECHASAR. LE PEDI ALSANTO NIÑITO DE ATOCHA MECONSEDIERA EL MILAGRO Y EL ACECTO BENIRCEAVIVIR AMI CASA SAVIENDO QUE NO SOY MUJER EL ACECTO TAL COMO SOY AQUÍ DESCRIVO EL DIA QUE NOS CONOCiMOS HOY CUMPLIMOS UN AÑO DEAQUEL HERMOSO DIA GRACIAS POR TAL FELICIDAD Yovany. Polanco Mexico. DF. Mayo DE 1979."




"San judas Tadeo. gracias por tus favores. mi pareja el masoquista. que no estaba de acuerdo con su modo de ser. discutiamos acaloradamente asta que llego el momento de separarnos. pero a los 4meses de separados no Resisti mas. y gracias a san judas. regresamos aseptando como es ya que antes de acostarnos quiere que le pegue. MARIANO LARIOS MEXICO D.F. 1960"



 



"AL BENIR DE UNAFIESTA ME ENCONTRE CON UN PAR DECABRONES QUE ME QUERIAN PEGAR POR SER GUEY YO ME ENCOMENDE ATI VIRGENCITA DE SAN JUAN PIDIENDOTE NO PERMITIERAS ME HICIERAN ALGO Y SALIO UN SEÑOR A DEFENDERME. RICARDO "LA CARISMA". BARRIO DE MINAS DE CRISTO MEXICO. 17 DE MAYO DEL 2000."




"Toño Perez agradece ala virgen por ser gey y ser Feliz. MEXICO VIVA EL HOMOSEXUALISMO 21-NOV 09. LA MER."

 

No hay más que decir, las imágenes aún más que los propios textos hablan por sí mismas, preciosas putadas colgadas a los pies de un santo que escucha sin miramientos a todos. ¡¡Viva el homosexualismo!! le dicen a la virgencita, viva la libertad de creer pienso yo. Esta preciosa exposición estará montada hasta el mes de Octubre del dos mil doce.

martes, 10 de abril de 2012

Letritas para el alma XI


Dejé de buscarte cuando di cuenta.

Dejé de buscarte cuando di cuenta de querer más de ti que el cuerpo,
así comprendí lo que es la caricia de un ausente.

Ausencia soportada más allá de los muslos.
Muslos: pilares corpóreos del placer liado,
columnas frágiles, sostén del viento de la palabra del felón,
basamento del altar que se construye a un mal amor.
Amor sostenido pero ausente.

Esto tiene su origen en la saliva y fin en la lágrima,
ambos, bálsamos del amante que migra distintos labios,
uno unge el cuerpo,
otro enjuga el afecto.

¡Tengo miedo a evaporarme!,
hacerme aliento que termine dentro de ti,
terminar cautivo en pecho ahogado
y acabar siendo el suspiro de una realidad que no existe.

Estos miedos comienzan en cama pensándose amor,
fluyen en ríos que bañan distintos cuerpos,
hasta llegar profundo donde un abrevadero de agua pura,
no necesitado del poro, ni del roce, ni de la embestida para fluir,
bebida que termina ahogando cualquier gemido.

Dejé de gemirte cuando ya no eras cuerpo sino fuente,
estanque del pensamiento en quien se fue.
Eduardo P.G. 01/04/2012
Á. G. Cabrera 

jueves, 16 de febrero de 2012

CRÓNICAS DE ANTEROS II



De la Cebra Danza Gay.


Verdaderamente si los dioses aprueban lo que se hace por lo persona que se ama, ellos estiman,

admiran y recompensan mucho más lo que se hace por la persona por quien es uno amado.

Platón, El Banquete.

I acto: ”Por los ángeles que se han ido”… y los que nos iremos.

Se abre el telón, rostros masculinos maquillados inundan el escenario, piernas turgentes vuelan por los aires mientras Mozart las sostiene y armoniza con su melodía, es el paraíso de los desterrados más allá del infierno y del cielo de la fustiga moralina; o, debería al menos, ser la bienvenida al cielo de los hombres que aman, sin saber si es laudable, pero ciertos de que es honesto lo que sienten por otro hombre. Así, entre traseros perfectos, piernas torneadas, dorsos capaces de cargar amantes de toda una vida, labios sin dueños y de todos, brazos pulidos por sus escultores al ritmo del choque con otro cuerpo masculino, así deberíamos ser recibidos en nuestro propio etéreo los ángeles desterrados del cielo y del infierno heterosexista, así el universo construya la última casa de quienes aman inspirados por Afrodita – Urania, ojalá sea escuchado este mantra corporal de La Cebra Danza Gay para que así nos bailen cuando no quede más que rendirnos cuentas a nosotros mismos y nuestros excesos. Paraíso de Esteban, un lugar donde los homosexuales puedan descansar en paz.

II acto: “Oraciones”… y jaculatorias y maldiciones y blasfemias.

A Sylvia Salomón, consejera cultural de León, a quién le sobró pudor para solamente escandalizarse públicamente de hombres bailando con faldas en el escenario, pero no de que lo hicieran desnudos y acariciándose.

Al espectador ofendido que irrumpió en los camerinos del Teatro Principal demostrando que aún queda mucho trecho por recorrer en la emancipación gay en el bajío.

Cuando escribió Monsiváis, hará por 1982, “El Rezo Desobediente”, quizá en su mente cruzaron imágenes de lo que en un futuro sería la Coreografía Oraciones de la Cebra Danza Gay. Así, cuando aquél monje se arrodilló a rezar con denuedo, pidiendo se le concediera atisbar la gloria del señor a través de la verdad de su pensamiento, y le fue concedido, para después arrepentirse cuando dio cuenta que al tratar de rendir culto acabó divulgando vergüenzas de la vida conventual y sus propios y más profundos deseos honestos; así, este monje ficticio de Monsiváis que pidió tener claros sus pensamientos para entender a Dios y se le concedió, así nos hicieron ver los bailarines de La Cebra a los gays puritanos danzando oraciones blasfemas que lo mismo sirven para pedir arrebatarle el libre albedrío a un amante, que para pedir la intercesión divina por el amante varón aunque deje de lado esposa y niños; así pidieron que como perro rabioso el amado volviera a buscar santo varón, al tiempo que se pedía perdón por la falta cometida deseando volverla a cometer, así se pidió a San Blas más por delante y por detrás. Así, estos danzantes nos mostraron la doble moral que se vive mucho en estás tierras donde lo mismo se le pide a Dios por el bien que por el mal de otros, donde lo mismo se utiliza la palabra del Cristo del amor al prójimo para maldecir y juzgarnos de antinaturales que para sentenciar que no merecemos los mismos derechos de los demás, así apenas en el segundo acto La Cebra Danza Gay consiguió arrancar de sus asientos a muchas buenas conciencias que no soportaron quedarse en la butaca viendo cómo se hacía público lo mucho de ellos piden rezando en lo privado, así contoneándose santeramente en un escenario, denunciaron aquello que Monsiváis y Emma Goldman llamaron: La Hipocresía del Puritanismo. Pero aquí La Cebra fue más lejos, pues no solo denunció la de la población hetero, sino también la que prevalece aún entre los gays y que es más reprochable.

Solamente me queda una duda: ¿Quién es Pablo Carrillo a quien tanto se le reza y baila en la coreografía “Oraciones”?

III acto … “del mal amor o mejor me voy”

“… Estos hombres se escurren por las alcantarillas de la orbe, arriban con premura los manantiales de savia masculina y beben de ellos, del alcohol, de la lujuria cotidiana, para perderse después en los manjares de una cama extraña…” José de Jesús Velasco Díaz

Platón llamó hombre vicioso al amante popular que ama el cuerpo más que el alma, porque dicho amor no puede ser duradero al entregarse a algo que no dura, pues tan pronto como la flor de la belleza del que ama pasa, vuela en otra parte, sin honrar su palabra ni sus promesas. Pero el amante de un alma bella, permanece en espíritu fiel toda la vida, porque lo que ama es durable y va más allá del cuerpo.

Varios amantes envueltos en el misterio de un faldón negro se muestran de a poco en algunas partes entre sí, se acarician y besan mientras hacen el amor danzando, para pasar al siguiente y al siguiente, es un epílogo de la vida sexual de muchos quienes pertenecemos al mundo gay, donde sobran cuerpos buscando amarse viciosamente solo en sí, no más allá. Una ronda interminable de acariciantes que circundan la vida de un gay, el más joven de la coreografía parece, cuyo cuerpo atrae los favores de los demás que son materia dispuesta, menos cuando lo que pretende compartir es su corazón y no solo la carne, como muchos hacemos o nos han hecho. Quizá este es el mal amor del que habla esta compañía dancística, el amor solo al cuerpo que nos resulta fascinante a muchos, me incluyo, pero que al final nos deja un poco más vacíos, esperando a que llegue el siguiente que nos hará vibrar el cuerpo y los genitales pero no tocara ni una pizca del alma, para después marcharse, mientras llega al que atesoraremos en alma aunque quizá en cuerpo nunca lo tengamos.

Las faldas negras caen y la cuasi desnudez aflora a un ritmo incesante de caricias y soledad. Termina el acto, terminado todo y la soledad siempre estuvo presente entre tantos.

IV acto …” José y Ganímedes” … De cómo las estrellas nos hablan del amor de un Dios.

Pensamos que el amor de Dios, es el tradicional, el que siempre hemos entendido con miedos y sus contradicciones, al que seguramente a José en su pueblo provinciano que retrata la Cebra en su montaje de Ganímedes le enseñaron a temer antes que amar, hasta que le hablaran de otro Dios. Un Dios que le entregó una constelación de amor a su más bello amante, bautizándonos a todos los acuarianos a su encomienda. Así José descubre que cuando todo le orilla a esconder su amor por aquél que lo desvirgara por primera vez, bastaría con mirar al cielo entre la milpa de su pueblo provinciano para admirar la belleza celestial del amante juvenil de el más viril de los dioses, la misma belleza que quizá muchos helenos, hasta Kavafis desde su apartamento en Lepsius, admirarían para inspirarles…

“Tanto he mirado la belleza

que mi visión vive en ella.

Líneas del cuerpo, labios rojos,

sensuales brazos,

cabellos copiados de las estatuas griegas,

bellos, aún despeinados,

cayendo un poco en las frentes blancas.

Rostros del amor,

como mi poesía los deseaba en las noches de mi juventud,

encontrados, en secreto, en mis noches”

(Constantinos Kavafis)

Así nos enamoramos los gays entre las milpas, las azoteas, los callejones, y los más suertudos, en un ambiente clandestino o público hecho para ellos; y los pocos, los divinizados, en los montes de Ida, pero al final todos nos rendimos al culto que le valío servir copas a los dioses al más bello de nosotros que haya existido, el que nos observa desde las estrellas sin juzgar en que clase de cama hemos yacido, Ganímedes, al que José soñó imitar desde que cogía entre los huizaches del rancho hasta las camas de gira en las urbes, buscando alcanzar los cielos, no sin antes arder en su propia hoguera que hizo para consumirse y transformase en estrella desde la cama de un sanatorio público.

Ese es el Ganímedes que la Cebra nos hizo llorar codo a codo en las butacas del Teatro Principal en Guanajuato a todos quienes al mirar el cielo vemos ese reducto de Dios que lo supo amar.

Entradas populares