![]() |
Fotografía tomada por Loévano Froy, en la imagen mi novio y un buen amigo escuchando el discurso. |
Desde la celebración por una alternancia esperanzadora, a la reflexión de lo que viene …
Fueron muchos
los comentarios, debates, momentos de análisis y también circunstancias
ríspidas los que rodearon esta campaña electoral. En lo particular, me convencí
de que la polarización solo envenena el ánimo cívico de las personas, decidí
mantenerme más en la línea de la propuesta o la crítica formal que del denuesto
vulgar, pues todos seguiremos teniendo cabida en este país.
Con una crónica
de un episodio que viví en algún momento en que apoyé como militante la campaña
de AMLO, explicaré porqué mi voto de nueva cuenta a él, lo que espero y lo que
abonaré:
Corría marzo de
2006, a manera de voluntario había decidido poner parte de mi entusiasmo e
incipiente involucramiento en asuntos de política partidista del lado de la
campaña de Andrés (confieso que milité durante 7 años en el PRD,
afortunadamente desde 2010 ya no
pertenezco a partido alguno); a ese
punto, a pesar de las burocracias que rodeaban su candidatura, unos cuantos
independientes ya nos habíamos colado al primer círculo de colaboradores del
peje en dicho estado, en particular yo lo hice en el distrito electoral federal
04 con cabecera en Guanajuato, por puro mérito propio, como bien me lo dijo
Laura Itzel Castillo (hija de don Heberto Castillo), quien era coordinadora de
las redes ciudadanas.
Eran casi las
seis de la mañana de un sábado, desayunábamos gorditas de masa quebrada con
carnitas en una mesa clase mediera, trece esperábamos la llegada del
presidenciable, ahí arribaría el candidato para salir con rumbo a la gira en
los municipios de Guanajuato correspondientes al distrito 11 de riego en el
estado (si mal no recuerdo Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra, Jaral de
Progreso y Santiago Maravatío), tal cual lo marcaba la agenda de aquella gira.
Universitario
aún, me llenaba de algunas ínfulas estar esperando al casi presidente en una
mesa para compartir un desayuno modesto; más tarde, su forma de trabajo y modo
transformarían las ínfulas en admiración, un sujeto sencillo que lo mismo
desayunó con nosotros mientras analizaba los pormenores de la gira comenzó a
dialogar con nosotros.
Más o menos estas
frases de Andrés, mi hicieron claro su compromiso y su forma de trabajo, - ¿Dónde están … ?, ¿Por qué no tenemos los
números de la capacidad de la cuenca de Lerma y las concesiones de agua de
ésta?, quiero repasar los rezagos de apoyos productivos y la capacidad de
producción de la región - , las explicaciones y pretextos sobraron, su
sentencia ante éstas fue más clara, - por
favor inviten a trabajar a personas que sean eficientes en estos temas, no
estamos para andar improvisando en la solución de estas problemáticas, por algo
estamos aquí -, expresó con ese acento costeño que por primera vez escuché
en vivo y que tanto escozor le da a las buenas conciencias del buen hablar, un
estilo de habla de más de 9 millones de mexicanas y mexicanos de la costa chica,
grande y la subregión de la costa selvática de Veracruz, Tabasco, Chiapas y
Quintana Roo.
La gira comenzó,
a las nueve en punto arribamos al jardín principal de la cabecera del municipio
de Cortazar, el discurso inició y el compromiso fue directo, se reformarían los
decretos presidenciales para el ejercicio de programas federales de apoyo a
semillas mejoradas, maquinaria y fomento agropecuario, bajar en esquemas
directos los recursos era es imperante para que lleguen a los pequeños
productores y regiones; más tarde, viajó a Valle de Santiago, ahí se habló de
la capacidad de la cuenca del Lerma, la sequía recurrente y la necesidad de su
rescate vía reforestación y saneamiento por plantas tratadoras en coparticipación
federal, la mejor anécdota habría de venir en el municipio de Santiago
Maravatío.
Era la última
parada de esa gira, apenas una centena de personas se acercaron al kiosco
principal de una población que ronda los seis mil habitantes, según el CONEVAL este
es uno de los municipios a nivel nacional con mayor índice de migración por
pobreza en los últimos treinta años en México; Me atrevo además, a afirmar que
es el único presidente que conoce de la existencia y problemáticas de este
municipio, igual que muchas otros del país, ni siquiera candidatos a gobernador
en esta entidad lo han visitado en procesos electorales, ni siquiera creo que
lo hayan pisado al menos una vez ya en el ejercicio de la gubernatura algunos
gobernadores de Guanajuato.
Iniciaba apenas
su discurso Andrés, cuando un grupo de jóvenes se presentó lanzando piedras
hacia el templete, lo hacían mientras gritaban el “peligro para México” y
muchos insultos que polarizaron en ese proceso 2006, las alarmas y defensivas se
encendieron entre el equipo de acompañamiento, pero el candidato, mesurado, se
aproximó a ellos y comenzó a dialogar con respeto, antes pidió que así se les
tratara por los ahí presentes. Con tono tranquilizador dialogó y les pidió no
dejarse manipular, no caer en provocaciones, se comprometió a que las cosas
mejorarían en su pueblo, hizo algunas reflexiones sobre la necesidad que tienen
de partir hacia Estados Unidos y les pidió hacerse conscientes que el esfuerzo
de su campaña se enfocaba, tal como los esfuerzos de sus padres que se habían
ido a Estados Unidos, en mejorar la situación de su región, aquí me convenció
más su proyecto, entonces hacía unos años mi padre venía partiendo como
migrante al norte.
De a poco los
jóvenes, de no más de veinte años, se tranquilizaron y permanecieron escuchando
por un breve momento el discurso del candidato, hablo de desclasificar el
precio de forrajes y alfalfa, que es el principal producto de la región,
mejorando las ganancias de éstos para provecho de los productores, algunas
cabezas de no más de una centena de ancianos y mujeres que lo escuchan en esa
placita asintieron esta necesidad, partimos de ahí siendo la primera vez que yo
conocía esa región de mi estado, misma que AMLO tenía clara en sus necesidades
y problemáticas.
El proceso
electoral de 2006 pasó, lloré con enojo por los resultados de aquella mañana
post jornada del “haiga sido como haiga sido”; más adelante esa decepción,
rabia e injuria, en lo personal, se transformaron en ánimos, conciencia
ciudadana, voz crítica y templanza para hacer equipo con una pluralidad de formas
de pensar y simpatías políticas, que se transformarían en la fundación de una
de las primeras organizaciones en Guanajuato que picó piedra en torno a los
derechos humanos y la diversidad sexual en el estado. Lo mismo sucedió con
algunas compañeras y compañeros que siguieron, igual que yo, la vida
independiente en movimientos y organizaciones civiles, tengo en la mente al
menos algunas ambientalistas, de proyectos productivos, feministas, de
desarrollo urbano y asistenciales aun presentes Guanajuato.
Este domingo
acudí a votar de nuevo por Andrés, aquella cercanía, convicción y claridad que
demostró de las realidades que aquejan a los distintos “Méxicos” que conforman
este país que amo me volvieron a convencer de elegirlo; también me convenció su
equipo de eventuales personas colaboradoras en su gabinete presidencial, todas
profesionales en sus materias, me genera entusiasmo la paridad del mismo, la
diversidad de perfiles, de edades y experiencias de éste. Igual me parece
prioritario el abatimiento de la corrupción, y la consolidación de un sistema
fiscal y hacendario más parejo y que garantice un estado de bienestar, voté porque
los recursos públicos se apliquen a programas que lleven a más equilibrios y
estabilidades a este país y no a saqueos y lujos de unos cuantos, hice también
un voto de castigo a las opciones tradicionales que nos tienen en un baño de
sangre y expoliación, voté convencido de los proyectos de desarrollo serán focalizados
y ejecutados con conocimiento de las realidades a las que se dirigen, al menos
eso espero.
Por otro lado,
mi autonomía simpatizante que no militante ni sometida, me mantiene con
claroscuros respecto a algunas posturas de éste en torno a derechos de cuarta
generación, aunque me dio gusto sobremanera que, por primera vez, un presidente
electo hablara de la diversidad sexual en su primer discurso. Me mantengo con
reservas y pendiente igual de algunos perfiles, oportunistas considero, que se
sumaron a dicho movimiento, aun así, pesó más la necesidad de cambios certeros
en mi decisión.
Puedo afirmar
que mi voto no será patente de corso para no tener una mirada crítica a lo que
venga, pero sí lo hice convencido de que el estado actual de cosas públicas
esta descompuesto y necesita nuevos rostros, equipos y manos que las conduzcan,
nuevas realidades que lo hagan más parejo.
Seguramente,
después de esta votación histórica, ahora con la emoción, compromiso y satisfacción
que producen los resultados electorales, afianzarán en mí, los ánimos,
conciencia ciudadana y templanza para seguir haciendo equipo con la pluralidad
de formas de pensar y simpatías, siempre tratando de impulsar iniciativas, hacer
lo propio y sumar para cosas que continúen sacando lo mejor de este país,
dejando de lado las polarizaciones estériles y los desánimos conformistas.
Continuaré
sumando esfuerzos, desde el ámbito donde en este momento me toca abonar al
abatimiento de la discriminación, procurando que las estabilidades de las que
ahora disfruto, sean más constantes para
otros sectores de la población; considero que, al menos en esta ocasión, dichos
esfuerzos irán acompañados de la certeza de que quien lleva las riendas
ejecutivas de México, sí lo conoce, ha sentido y escuchado sus distintas
realidades y tiene noción de las distintas problemáticas que lo aquejan, tal
cual lo constaté en esa gira del 2006 cuando hube de conocerlo en primera
persona en un municipio que apenas pinta para las estadísticas de rezago en mi
país.
La esperanza
sigue latente, seguiré aportando a ésta; los rostros de miles de personas que
vi anoche en el Zócalo celebrando, pertenecientes a todos los estratos y
oportunidades sociales, mujeres, jóvenes, indígenas, con orientaciones sexuales
disidentes, infantes, con discapacidad, religiosas, libre pensadoras y diversas
todas y cada una, me confirmaron que sigue valiendo la pena intentarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario