
Se puede dormir en la misma cama y soñar sueños distintos…
Carlos Fuentes
Más de dos meses han transcurrido de una andanada de bellas fotos, cuerpos de gym, esbeltidades, curiosidades, moda, rostros retocados, photoshop, juego de luces en fotografía, promos y más promos, frases de pegatina en las redes sociales, y cientos o miles de muros de Facebook inundados con lo más variado, deleitable y diverso de los tipos de belleza física del ambiente gay de Guanajuato y alrededores.
El talento escénico y social también se ha dejado entrever en muchas demostraciones que resultan igualmente atrayentes y convincentes unas de otras, hombres gay en su mayoría jóvenes que nos dejan ver que somos un colectivo creativo, plural y diverso entre algo que nos identifica, genera empatía y define, que es amar o sentir placer por otros hombres. Todos gays que pretenden eregirse entre otros treinta, como el representante de esta forma del eros que nos llama a autodefinirnos y generar nuestra propia identidad, la gay o queer , que en este caso emerge a través de un concurso de belleza, materia de la que muchos son y tejen sus sueños.
Es está capacidad de soñar la que dio cuerpo, espacio, promoción, negocio, expresión, identidad y razón de ser a lo que ahora es Mister Gay Bajío, que culminará con un ganador que proclamarán y proclamará la representación de la vida gay de Guanajuato, la primer pregunta es: ¿Representará efectivamente la totalidad de la vida gay del bajío? la intención es que sí, pero tal fin me trae a memoria una frase que Benedetti pronunció, cuando le hablaron del sentido de soñar sin tener los privilegios de los uruguayos que podían gozar del cariño de su patria: “Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, sino sencillamente que se cumplan los míos”. Uno de más de treinta concursantes cumplirá este sueño nacido de la propaganda, y el resto, al no lograrlo, ¿será que no representa a la colectividad gay?, sinceramente no lo creo, todos de una u otra forma ya la representan y lo seguirán haciendo a pesar de perder, así como será qué, quien resulte ganador no me representará a mí y mi estilo de vida del todo.
La expectación está en puerta, los concursantes hacen sus últimas jugadas llamando a conocidos, familiares (algunos), amigos, amantes, y cuánta persona se les ocurre para ganar apoyos, vender boletos y recibir likes en la red, hacen gala del ingenio con un bombardeo de creatividades que pretenden impulsarlos a la mejor posición para llevarse este sueño de escenario, que resultará en un bello escaparate de oportunidades que el material de esta quimera Adonista traerá para el ganador. Pero... En un ánimo reflexivo y a efecto de que quien pretenda representarme pueda ganar un espacio de empatía en mi concepción de lo que es sentirme representado, me permito lanzar estas preguntas al aire, de las que no espero respuesta directa pero si al menos interiorizada:
¿Serás un representante fuerte?, con esto me refiero a sí tienes determinación para representar públicamente a una comunidad aún frente a quienes pretenden denigrarnos solo por nuestra forma de amar.
¿Cómo te iría la interacción con medios, personas no homosexuales, opiniones adversas, los tomadores de decisiones y todo el mundo real, más allá de la publi o los espacios de confort gay?
¿Serás un excluyente dentro de los excluidos?, ¿Cómo te van otros estilos de vida de la disidencia sexual como la lésbica, la transexual o transgénero, la intersexual, o la bisexual?
¿Eres confiable?, más allá de lo que nos has dejado o no dejado ver en tus fotografías, ¿eres realmente confiable?
¿Te preocupas de los problemas que me preocupan a mí como homosexual?, no me refiero a la salida al antro de moda o a la forma en que luciré para los demás esta noche, sino a aquello que tiene que ver con mis derechos, mis problemáticas y mi ser como gay.
Si puedes responder sin titubear a estas preguntas, ¡enhorabuena!, ya tienes en tu haber de hacedor de sueños a alguien que puede sentirse representado por ti en su estilo de vida frente a la sociedad del bajío; de otra forma, retomo la frase de Benedetti.
Quizá al final de cuentas ni siquiera hayas terminado de leer este texto completo, o ni te enteres de que existe, lo que sí es seguro es que yo y muchos, aunque lo neguemos, estaremos expectantes de quien resultes ser por ser el primero de un puñado que representará un estilo de vida tan controversial como el nuestro; seamos de closet, open, pasivos, inter, activos, obvios, no obvios, ricos, pobres, varoniles, afeminados, feos o guapos, al final todos, de una u otra forma, estaremos a la expectativa de lo que hagas o dejes de hacer.
Angel González Cabrera
2/Septiembre/2011
Exquisita reflexion, digna para confrontar y reforzar el intelecto de nuestro proximo mr. Gay: y buena para cualquier lector gay... muy buena!
ResponderEliminarGracias Giovanni, sé que andas por Monterrey, saludos.
ResponderEliminarsin duda alguna tienes la capacidad de plasmar muchas cosas y realmente tienes una nocion real de la vida y lo que nos rodea a muchos, saludos y buena vibra !!
ResponderEliminarComparto mi afinidad por la frase, creo que a dos meses de haberse logrado este evento, sería bueno rastrear el desempeño que tal Mr. Gay tiene en lo que se dice "El Bajío". Saludos amigo y no dejes de escribir!!!!
ResponderEliminar