SER GAY Y CATÓLICO EN TIEMPOS DE NORBERTO.
(contribución para catolicoygay.blogspot.mx)
(contribución para catolicoygay.blogspot.mx)
A menos de una semana que los sectores más reaccionarios de
la iglesia y sus aliados políticos marchen en contra del estado laico, so
pretexto de los matrimonios civiles entre parejas del mismo sexo, comparto una
reciente experiencia llena de tolerancia e inclusión:
Mi novio, es un convencido practicante de la religión católica, cree en el
activismo, pero no sólo en el general o laico, sino en aquél convencido de que
la diversidad sexual se merece y puede Ser aún el seno de su iglesia. No sé a
nivel institucional, ni a nivel de jerarquías, pero verle en su ser espiritual
y en la convivencia con otras personas católicas no extremistas, me ha
convencido que a nivel comunitario sí es posible la reconciliación entre esta
fe y el ser Gay, Lesbiana, Trans o Intersexual.
Hace unos días lo acompañé a una misa en el templo de la
Sagrada Familia en la colonia Roma Norte, no era una misa ordinaria, al menos no
a mis ojos agnósticos ajenos a esta iglesia, destacaba la amplia presencia de
jóvenes gay en ésta, sus ojos, miradas y ese no sé qué en su ser no podían
negar su esencia, estaban ahí para escuchar la palabra de su Dios. Es un grupo
de varias decenas de jóvenes gay católicos, cuyo grupo tiene nombre pero me
reservo en preservación de las estúpidas mentes cerradas que pudieran
reaccionar en su contra, forman no sólo parte de esta iglesia sino participan
activamente dentro de ella; por ejemplo, tienen un grupo coral que canta las alabanzas a la hora
del oficio. Escucharles, verles cantar y rezar el padre nuestro sujetos de sus
manos, junto con familias y personas heterosexuales, me conmovió como nunca en la vida me había
conmovido en una misa católica. Ahí estábamos coexistiendo diversos, heteros,
católicos y no católicos (compañeros y parejas invitados que no practicamos
dicha fe). Mientras cantaban y oraban, yo tragaba saliva de la emoción de estar
a su lado.
Destacable mencionar que la misa fue oficiada por un
jesuita, de la pastoral social y del centro ProDH; en ésta, no se escucharon
las palabras de odio y segregación hacia las familias diversas que en otros
curatos hoy se espetan, se honró a su Cristo pidiendo por las personas
desaparecidas, por el consuelo de dichas familias, por la paz de México, por la
tolerancia y se pidió por los hermanos y hermanas de otras confesiones y su
camino hacia la gracia de Dios. De igual manera se hizo una especie de lectura
sobre la humildad y la soberbia, soberbia que seguramente llaga el corazón de
Norberto Rivera y su facción en la iglesia que no se cansa de llamarnos
antinatura y peligro.
A unos días de que el corazón de algunos mexicanos se llene
de palabras y sentimientos de desprecio hacia sus hermanos y hermanas diversos,
habrá otros, heteros y no heteros, que acudirán en un acto de existencia
manifiesta a sus templos católicos a comulgar, ahí estarán los LGBTTTI´S
quienes convencidos de lo que son y de su fe, lejos de sentirse expulsados de
su iglesia, harán presencia en ésta reivindicando su derecho coexistir junto a
su Dios y Cristo que les enseñó que su gracia está en la periferia de sus
templos y no en las voces de quienes se adjudican el derecho (que no lo es) de
llamar a su desprecio. Esta acción es un llamado del activismo católico diverso,
para que este 10 de septiembre, mediante un acto de paz y amor, harán presencia
en sus templos para ser partícipes de su santa misa y comulgar con el cuerpo y
sangre de Jesús, quien sin duda (metáfora o certeza) estará con ellos ese día y
no con quienes en las calles les lapidarán en su nombre.
Desde mi visión agnóstica y lo agraciado que me siento de amar
a alguien que tiene el corazón lleno de esta fe, cito al poeta y santo San Juan
de la Cruz, quien con sus cantos nos explica dónde está el verdadero sentido
espiritual de practicar un credo, aún en tiempos de ignominia que pretenden
echarnos encima culpas que no tenemos, que no aceptamos y que combatiremos
laicos y religiosos que creemos en la prevalencia de la tolerancia como máxima para
la preservación de un pueblo.
“Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe”
(San Juan de la Cruz)
Qué bien sé yo la fonte que mane y corre,
aunque es de noche.
Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.
Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella tiene,
aunque es de noche.
Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.
…
Su claridad nunca es oscurecida,
y sé que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.
Sé ser tan caudalosos sus corrientes.
que infiernos, cielos riegan y las gentes,
aunque es de noche.
El corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
…
Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida,
aunque es de noche.
…
Aquesta viva fuente que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.
A.G. Cabrera 02/09/16
No hay comentarios:
Publicar un comentario