El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCMetro), fue y es sin duda uno de los servicios públicos e infraestructura urbana que más a abonado al auge y centralización económica de la Ciudad de México #CdMx.
Desde la década de los noventas, conforme al artículo 115 constitucional, el #TransportePúblico de cada Entidad Federativa es una facultad y servicio a cargo de los gobiernos locales, en el caso de las Entidades, normalmente se delega a municipios (alcaldías) y en pocas excepciones intervienen los gobiernos estatales, esto sucede normalmente en las mega ciudades o zonas metropolitanas.
El #STCMetro, a pesar de tener naturaleza local, es el único sistema de transporte público que cuenta con presupuesto federal y presupuesto del gobierno de la ciudad y no es para menos, la gran fuerza laboral y productiva de esta Capital Federal en su inmensa mayoría se moviliza por este medio; incluso me atrevo a afirmar, es el medio de transporte público más #subsidiado de todo el país.
Siempre he creído que el transporte público es el mejor termómetro de la #democratización del éxito o el fracaso de un gobierno local y del éxito o del fracaso económico de éste.
A 50 años de su creación y desde la reforma constitucional precitada, este Sistema ha estado, desde hace casi 25 años, bajo administración de los rostros de la #izquierda político-partidista de nuestro país, incluso sus grandes proyectos de expansión y modernización estuvieron a cargo de ésta; no obstante, desde hace 10 años, ultima ampliación que se le hizo con la línea 12, ya daba muestras de sobrecarga y trabajo a contra marchas.
Con lo siguiente no reparto culpas, que a mi parecer es la postura más estúpida que pueden asumir el #GobiernodeMexico y el #GobiernodelaCdMx, que están a cargo de resolver la catástrofe que este fin de semana llegó pues para eso se les eligió y están OBLIGADOS hacerlo, no sé ustedes, pero yo ya estoy un poco fastidiado de este discurso; desde hace dos años, con el presupuesto federal no llegaron los necesarios aumentos presupuestales, bajo el criterio a rajatabla de #austeridad que se aplicó, consistente en hacer lo mismo o más con lo que se tiene o incluso con recortes presupuestales, este Sistema también fue sujeto de esta política.
Apenas hace un año #ClaudiaSheinbaum marco diferencias con la Secretaría de Hacienda Federal #SHCP, en su papel de gobernadora calificó, lo menos, de grave error, la decisión de recortar el #PresupuestoFederal por parte de #ArturoHerrera, hoy ya se sabe que esto obligó a transformar la Dirección de Mantenimiento del STCM, en una jefatura menor, misma que desde hace 6 meses está acéfala, porque en esencia nadie ha querido asumir tal responsabilidad con tan poco.
La tragedia llegó, hoy cuatro líneas del metro parecer ser que no habrán de funcionar algunos meses, dos lo harán a contramarchas y sobrecargadas, a nadie nos debe resultar oportuno esto, ni a opositores; el desequilibrio económico que implica esto se dejará ver a todos niveles. Quizá a tu empleado con experiencia y capacitado ya no le resulte rentable recorrer los 10 o 40 kilómetros diarios a un costo real de $30 a $120 pesos, a otros nos viene a destruir completamente nuestro esquema de negocio.
Estamos en un punto en el que a nivel de gobernanza sería completamente justo y necesario que los #ProgramasClientelares se ajusten presupuestalmente para ahora #rescatar este importante medio; a nivel social, quizá es momento en que debemos plantearnos un necesario ajuste en su #costo, yo estoy dispuesto.
Reafirmo, democratizar el éxito o fracaso de un gobierno local, federal incluso en este caso, pasa en gran medida por algo tan básico, necesario y complejo como es el transporte público. En este caso, yo lo veo como un asunto de nivel Republicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario